Actualmente no hay evidencia que sugiera que el hecho de manipular alimentos o consumirlos este asociado al covid 19, se cree que se propaga de persona a persona a través de gotitas presentes en el aire cuando una persona tose, estornuda o exhala, también atraves del contacto de las manos con superficies o alimentos y utensilios que estén contaminados con gotitas de una persona que ha tosido , estornudado o exhalado sobre los mismos; por lo tanto es necesario tener en cuenta las siguientes medidas higiénicas para prevenir la contaminación de los alimentos.
-lavarse las manos: Antes de manipular los alimentos realizar un correcto lavado de manos con agua potable y jabón.
-Lavar y desinfectar: Para los productos perecederos se recomienda lavarlos uno a uno con suficiente agua y jabón sacándolos de su envoltura o empaque y colocándolos nuevamente en un empaque nuevo (bolsa limpia) para su posterior almacenamiento en nevera o al medio ambiente.
Para los productos que vienen en empaques primarios como leches , salchichas, quesos se recomienda un lavado , secado y desinfección con una solución en alcohol al 70%
-En el caso de productos preparados como pizzas, hamburguesas y que se adquieren mediante domicilios se recomienda que al recibir el producto desinfectar la caja mediante la solución de alcohol y retirar el producto de su empaque, posteriormente el empaque se desechara inmediatamente en una bolsa de basura, y para el consumo del producto lavar las manos nuevamente.
Algunos productos de interés
TIPS PARA LOGRAR UN CORRECTO LAVADO DE UTENSILIOS
-Raspar residuos solidos
-Lavar con agua y detergente.
-Enjuagar con agua potable, nunca reutilizar el agua usada
-Desinfectar sumergiendo en agua caliente (80°C) por un minuto con hipoclorito (15 cm3 por 5 litros de agua.
-Secar al aire ( no usar trapo).